CAPITULO
7
1.
¿Qué se entiende
por plan de acción?



Pag 229 y 232
2.
La planeación
estratégica se establece a tres niveles. ¿A qué se refiere la planeación
estratégica a nivel funcional?
Los
planes de acción, como indicadores, ocupan una posición determinada en
numerosos puntos a lo largo de la estructura organizacional con el propósito de
guiar a la gerencia general hasta los objetivos organizacionales que dese
alcanzar de manera eficiente y eficaz
Pag 230
3.
Explique los pasos
para elaborar un plan de acción
1.
Elaborar
por escrito un resumen del objetivo de la estrategia seleccionada y de metas.
2.
Elaborar
un lista de todas las actividades posibles que pudiesen ser necesarias, útiles
o convenientes.
3.
Eliminar
de la lista preliminar las actividades que realmente decida no realizar.
4.
Establecer
las prioridades entre las distintas actividades
5.
Elaborar
un programa de actividades
Pag 234 y 235
4.
¿Por qué es
importante la toma de decisiones en el proceso de planeación?
Al
igual que una ley, los planes se elaboran para servir a los intereses comunes
de todo el personal y grupos que afectan a la empresa, se lleva a cabo un
proceso de toma de decisiones en las altas directrices de la empresa para poder
aprobar un plan que beneficie a todos. Pag 236
5.
Enumere los
aspectos que debe abarcar un plan de acción de comercialización
1.
Portada
2.
Introducción
3.
Posición
4.
Recursos
5.
Objetivos
6.
Estrategias







Pag 240
6.
¿Qué aspectos debe
abarcar un plan de acción de producción? Enumérelos.
1.
Involucrar
al personal de ventas, ya que este conoce perfectamente a sus clientes
2.
Verificar
las opiniones de los clientes
3.
Verificar
los productos de la competencia
4.
Consultar
a sus distribuidores
5.
Verificar
los servicios independientes de diseño e investigación
Pag 243
7.
¿Qué aspectos debe
incluir un plan de acción de finanzas? Indíquelos.
1.
Portada
2.
Introducción
3.
Posición
4.
Recursos
5.
Objetivos
6.
Estrategias







8.
¿Qué aspectos debe
incluir un plan de acción de personal? Enumérelos.
1.
Portada
2.
Introducción
3.
Posición
4.
Recursos
5.
Objetivos
6.
Estrategias





Pag
250
9.
¿Es posible
implantar un plan de acción, sin antes haber fijado con precisión recursos,
objetivos y estrategias? Razone su respuesta
No
es posible ya que los planes de acción son los que nos ayudan a facilitar el
logro de las metas y sin este plan de acción nos sería mucho más difícil llegar
a cumplir las metas establecidas.
(Punto
de vista propio)
10. ¿Por qué los programas de actividades forman parte de
un plan de acción?
El
éxito de un sistema de incentivos económicos no depende tanto de su mecánica
como de las condiciones ambientales de la empresa. Para que un plan de
incentivos sea exitoso se debe formular para cubrir las necesidades y
condiciones de la empresa. Es importante que los empleados confíen en que el
departamento de personal operara el sistema de una manera equitativa y en
concordancia con los objetivos y deseos de los empleados
Pag 252
CAPITULO
8
1. ¿Qué se entiende por
evaluación y la acción de evaluar?


Pag 262
2. ¿Cuál es la clasificación de tipos de evaluación?
Pag
263

3. ¿Por qué es importante revisar y evaluar el sistema de
evaluación estratégica?






Pag 267
4. Resume la manera de efectuar la revisión.
Los administradores deberán tratar de
desarrollar un sistema de planeación estratégica lo más efectivo posible. Una
adecuada planeación estratégica y una adecuada dirección van unidas. Esta
combinación da como resultado operaciones exitosas. La planeación incorrecta no
solo da como resultado decisiones incorrectas, sino que genera desperdicio de
esfuerzo y tiempo por parte de administradores y personal.
¿Cómo pueden medir los administradores la
efectividad de un sistema de planeación estratégica?
La revisión y evaluación deben realizarse
dentro del contexto del sistema de planeación estratégica completo, es decir,
desde la declaración de la misión y determinación de loa visión hasta la fase
de planes de acción.
Pag
271
No hay comentarios:
Publicar un comentario